Regresar

Secretarías Anticorrupción Federal y Estatal refuerzan coordinación para fortalecer la fiscalización de recursos públicos en Chiapas


08 de Agosto del 2025

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– En un ejercicio de coordinación interinstitucional, se celebró una reunión de trabajo para presentar los resultados preliminares de la auditoría A Proceso-001-006-2025, denominada “Recursos para el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento”. El propósito de dicha auditoría es verificar el uso y destino de los recursos federales transferidos al Gobierno del Estado de Chiapas correspondientes al programa presupuestario S074 “Agua Potable, Drenaje y Tratamiento”, del ejercicio fiscal 2024, orientados al desarrollo de infraestructura hídrica en beneficio de la población.

Esta auditoría fue realizada de manera conjunta por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno Federal y su homóloga en el estado de Chiapas, en cumplimiento a los principios de transparencia, rendición de cuentas y eficiencia en la aplicación de los recursos públicos.

En su mensaje, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado, Mtra. Ana Laura Romero Basurto, subrayó que estas acciones coordinadas fortalecen los mecanismos de fiscalización y garantizan que los recursos destinados al acceso al agua potable y al saneamiento lleguen de manera efectiva a las comunidades que más lo necesitan.

“La vigilancia del gasto público debe tener un enfoque preventivo, técnico y colaborativo, que permita cerrar espacios a la corrupción y asegurar que cada peso invertido se traduzca en bienestar social”, enfatizó.

En la reunión participaron, por parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno:

• Ing. José Luis Vázquez del Carpio, Coordinador de Enlace de Auditorías Estado-Federación.

• Dr. Jesús Antonio Guillén Gordillo, Subsecretario de Auditoría Pública para la Administración Centralizada.

• C.P. Marcos Gil Estudillo, Director de Auditoría en Entidades “A”.

Asimismo, se contó con la participación de representantes de la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Infraestructura y el Instituto Estatal del Agua, quienes dieron seguimiento a las observaciones preliminares y refrendaron su compromiso con la transparencia y el correcto ejercicio de los recursos públicos.

Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado de Chiapas reafirma su voluntad de construir una administración pública honesta, técnica y orientada al desarrollo sostenible, donde la fiscalización no solo sea un acto de revisión, sino una herramienta de transformación social.

JAGUAR EVALÚA