Regresar

Liderazgo femenino en el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas: un espacio de reflexión e inspiración


19 de Marzo del 2025

En el marco de la conmemoración de los 60 años del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, se llevó a cabo el Panel de Diálogo “La Mujer en el Liderazgo”, un espacio de reflexión y discusión que reunió a destacadas mujeres líderes de diversos ámbitos para compartir sus experiencias, desafíos y logros en el ámbito laboral y profesional.

La Mtra. Ana Laura Romero Basurto, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, participó como panelista, resaltando la importancia de romper estereotipos de género y promover la igualdad de oportunidades. Subrayó que, cada vez más, las mujeres asumen roles de liderazgo y generan un impacto significativo en sus sectores.

“Hoy en día, las mujeres pueden ocupar posiciones de poder y generar un impacto significativo. Las líderes femeninas están demostrando su capacidad para inspirar, motivar y guiar a equipos hacia el logro de objetivos comunes”, destacó Romero Basurto.

A lo largo del panel, las ponentes abordaron temas clave como la equidad de género en el ámbito profesional, los obstáculos que han enfrentado en sus trayectorias y las estrategias que han implementado para superarlos. A través de sus testimonios, inspiraron a construir entornos más inclusivos y equitativos para las mujeres.

En esta mesa de diálogo participaron Karina Montesinos Cárdenas, Directora General de INESA; Flor María Guirao Solórzano, Fiscal de la Mujer; Alejandra Gómez Mendoza, Diputada Local; y Rita Lisseth Rodríguez Pérez, Directora de Obras Viales. Todas enfatizaron la importancia del liderazgo femenino y el impacto de las mujeres en diversos sectores profesionales.

Este tipo de iniciativas fortalecen la visibilidad de las mujeres en posiciones de liderazgo y fomentan el compromiso de la sociedad para garantizar un futuro más equitativo.

JAGUAR EVALÚA